El vSync, o sincronización vertical, es una tecnología utilizada en la industria de los videojuegos y la visualización de gráficos que tiene como objetivo mejorar la experiencia visual al evitar el desgarro de la imagen (screen tearing). Este fenómeno ocurre cuando la tarjeta gráfica envía frames a la pantalla a una tasa diferente a la que el monitor puede mostrar, lo que resulta en imágenes fragmentadas y poco fluidas.
La función principal del vSync es sincronizar la tasa de refresco del monitor con la tasa de frames generados por la tarjeta gráfica. Por ejemplo, si un monitor tiene una tasa de refresco de 60 Hz, el vSync limitará la salida de la tarjeta gráfica a 60 frames por segundo (FPS). Esto asegura que cada frame se muestre completamente antes de que se envíe el siguiente, eliminando el desgarro y proporcionando una experiencia visual más coherente.
El vSync no es…
El vSync, o sincronización vertical, es una tecnología que limita la tasa de fotogramas para prevenir el desgarro de imagen. Sin embargo, es importante no confundirlo con G-Sync, FreeSync o Adaptive Sync.
Estas últimas son tecnologías que ajustan dinámicamente la frecuencia de actualización del monitor para alinearse con la tasa de fotogramas generada por la tarjeta gráfica, lo que resulta en una experiencia visual más fluida y sin interrupciones.
A diferencia del vSync, que puede introducir retrasos en la entrada y no se adapta a las variaciones en la tasa de fotogramas, estas soluciones avanzadas ofrecen un rendimiento superior.