Informes sobre de las emisiones de CO₂

En nuestra organización, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono. Reconocemos la importancia de adoptar prácticas sostenibles que minimicen nuestro impacto ambiental.
Por ello, implementamos iniciativas que promueven la eficiencia energética, la gestión responsable de recursos y la reducción de emisiones de CO₂.
Creemos que cada acción cuenta y trabajamos constantemente para fomentar un futuro más sostenible, contribuyendo así a la preservación del planeta para las generaciones venideras.
Website Carbon Calculator
The Green Web Foundation

Empleamos los servicios de Cloudflare y Hostpoint para respaldar nuestra infraestructura web. Ambas empresas se destacan por su sólido compromiso con la sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones de CO₂.
Informes de Green Hosting:
Informes sobre el complimiento de los estándares web

Nos comprometemos a cumplir con los estándares web más reconocidos para garantizar la calidad y la interoperabilidad de nuestros servicios en línea. Esta dedicación a las mejores prácticas nos permite ofrecer una experiencia de usuario óptima, asegurando que nuestros contenidos sean accesibles y fácilmente interpretables por diversas plataformas y dispositivos. Al adherirnos a estos estándares, fortalecemos la integridad de nuestra presencia digital y promovemos un entorno en línea más eficiente y coherente.
W3C

Nos aseguramos de que todos nuestros productos y servicios web cumplan con los estándares establecidos por el World Wide Web Consortium (W3C).
El cumplimiento de estos estándares es esencial para garantizar la accesibilidad, compatibilidad y eficiencia de nuestras aplicaciones web.
Al adherirnos a estas directrices, no solo mejoramos la calidad técnica de nuestras aplicaciones, sino que también promovemos un ecosistema web más abierto y accesible para todos.
Validación HTML con W3C Nu HTML Checker
Utilizamos el W3C Nu HTML Checker para verificar que nuestro código HTML cumpla con las especificaciones actuales del W3C. Este validador es una herramienta fundamental que nos permite identificar y corregir errores en el marcado HTML, garantizando así que nuestras páginas web sean compatibles con los navegadores modernos y accesibles para todos los usuarios.
Validación de Feeds RSS con W3C Feed Validation Service

Además, utilizamos el W3C Feed Validation Service para verificar la conformidad de nuestros feeds RSS con las normas del W3C. Esta validación asegura que nuestros feeds RSS sean correctamente interpretados por los lectores de feeds y otros servicios que consumen datos RSS, proporcionando así una experiencia de usuario fluida y consistente.
The Open Graph Protocol

Para optimizar la presentación de nuestro contenido en las redes sociales, implementamos el Protocolo Open Graph. Este protocolo permite a los desarrolladores integrar de manera más efectiva sus páginas web con plataformas de redes sociales, mejorando así la visibilidad y el alcance de nuestro contenido.
Al adherirnos a estos estándares y protocolos, no solo mejoramos la calidad técnica de nuestras aplicaciones, sino que también promovemos un ecosistema web más abierto, accesible y socialmente integrado.
Validación de Datos Estructurados con Schema.org y Google Rich Results Test
Utilizamos el validador de Schema.org para garantizar que nuestros datos estructurados cumplan con las directrices recomendadas. Esta práctica nos permite mejorar la interpretación de nuestros datos por parte de los motores de búsqueda y otras aplicaciones, lo que, a su vez, fortalece nuestra presencia en línea.
Además, empleamos la prueba de resultados enriquecidos para validar y optimizar nuestros datos estructurados, asegurando que nuestras páginas sean elegibles para aparecer en los resultados enriquecidos. Esto mejora significativamente la visibilidad de nuestro sitio web.
ISO/IEC 15445

Nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad y compatibilidad en nuestros sistemas de información. En este sentido, afirmamos que hemos implementado las prácticas necesarias para cumplir con el estándar internacional ISO/IEC 15445.
Nuestro sitio web está configurado para utilizar la codificación de caracteres UTF-8, lo que garantiza una representación precisa y coherente de los datos. Asimismo, hemos adoptado la codificación utf8mb4 en nuestra base de datos, lo que nos permite gestionar de manera efectiva una amplia gama de caracteres Unicode, incluidos aquellos que son especiales o menos comunes.
Este compromiso con el cumplimiento del estándar ISO/IEC 15445 refuerza nuestra dedicación a proporcionar una experiencia de usuario óptima y a asegurar la interoperabilidad de nuestros sistemas en un entorno global.
Informes sobre el complimiento de los estándares de seguridad
Cloudflare

Utilizamos Cloudflare para respaldar nuestra infraestructura web.
Cloudflare cumple con los estándares de seguridad modernos, tales como:
- ISO 27001:2013
- SOC 2 Type II
- PCI DSS 3.2.1
- EU Cloud Code of Conduct (CoC) Level 2
- Cloud Computing Compliance Criteria Catalogue (C5:2020)
Para obtener más información, visite la sección de “Certificaciones y recursos de conformidad” en el sitio web de Cloudflare.
Fuentes
- Imagen de Skitterphoto en
Pixabay
- Imagen de ClaudiaWollesen en
Pixabay